
¿Quién toma tus pastillas?
A veces los doctores no explican bien qué hacer con los opioides (las pastillas contra el dolor) que recetan. A veces es difícil saber qué hacer cuando ya no hay dolor. ¿Debes terminar la botella entera o solo botarla? Bueno, ¡la verdad es que no debes hacer nada de eso! Aunque puede ser difícil deshacerte de tus pastillas, que quizás necesites en el futuro, eso es lo más seguro para ti y tu familia. Eliminar esas pastillas de tu hogar es la manera más eficaz para reducir el mal uso y la adicción a los opioides. El lugar más común en el que encuentran las pastillas, los que están mal usando estos medicamentos, es en el botiquín.
Cómo deshacerte de tus medicamentos



Hay dos maneras de deshacerte de tus opioides sobrantes. Lo primero es encontrar un buzón para medicamentos cercano. Es tan simple como suena… ¡solo hay que dejar tus pastillas allí! Estos buzones permiten que puedas deshacerte de los opioides que ya no necesites. (A las farmacias no se les permite recaudar los opioides.) La segunda opción tiene cuatro pasos sencillos. Primero, mezcla tus píldoras con una sustancia poco atractiva como los granulos de café o la arena para gatos. ¡No aplastes tus pastillas! Segundo, pon la mezcla en una bolsa de plástico y bótala. Finalmente, borra toda la información personal que hay en las botellas de prescripción y bótala también. Las dos opciones son buenas y puedes elegir cualquiera de ellas.
Tomar todas las pastillas de tu receta no es necesario. Los opioides no son como otras prescripciones que recibimos del doctor. Solo se toman mientras que las necesitas. Cuando ya no haya dolor, ya no necesitas continuar con la medicina. El consumir demasiado puede ser dañino y causar la dependencia y aún la adicción.
Cómo reconocer la adicción



Nadie es inmune a la adicción. Aunque los opioides son eficaces para disminuir los efectos del dolor, pueden ser peligrosos y adictivos con el mal uso. Al tomar los opioides de tratamiento a largo plazo incrementa el riesgo de adicción y puede resultar en una sobredosis accidental. Hay signos comunes de adicción a los opioides. Cambios de humor, cambios en los patrones de sueño, tomar medicamentos prestados, obtener la misma receta de varios doctores y tomar malas decisiones son signos del mal uso de los opioides. Si conoces a alguien que tiene una dependencia o adicción a los medicamentos opioides, debes actuar para prevenir una sobredosis. Habla con el doctor de tu ser querido inmediatamente. Juntos, pueden determinar los mejores pasos para tu ser querido.
¡Hay muchas opciones de tratamiento que hacen más fácil ahora ser un buen amigo! Por ejemplo, Naloxona es una medicina que invierte los efectos de opioides cuando entra al cuerpo. De hecho, en Utah esto se puede obtener sin receta del doctor. Para saber más, visita los recursos siguientes:
Ver Recursos
- https://naloxone.utah.gov
- https://useonlyasdirected.org/
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/prescription-drug-abuse/in-depth/how-to-tell-if-a-loved-one-is-abusing-opioids/art-20386038
One thought on “Opioides: verlos claramente”